Grupo de Implementadores se reunió en Ginebra

En el marco de la 48va Reunión de la Junta del Fondo Mundial, el Grupo de Implementadores llevó a cabo su retiro de manera presencial los días 13 y 14 de noviembre, en Ginebra, con la participación de dos representantes por cada una de las diez constituyentes que lo integran: siete gubernamentales y tres de la sociedad civil, bajo el liderazgo de las nuevas autoridades del grupo, el Dr. Miso Pejkovic presidente del grupo (miembro de la Junta por la Constituyente de Europa del Este y Asia Central); la Sra. Yolanda Paul, vice presidenta (miembro de la delegación de ONG de países en desarrollo). En representación de la Constituyente de América Latina y el Caribe participaron el Sr. Dereck Spinger, miembro de la delegación y Ex- Director de CARICOM (Guyana), y la Dra. Lourdes Kusunoki, miembro de la delegación y coordinadora general del Programa “Fortalecimiento del diagnóstico de laboratorio de Tuberculosis en la Región de las Américas” del Fondo Mundial, ORAS/CONHU(Perú).

Durante el retiro, las autoridades salientes, la Sra. Robin Montgomery, en su rol de presidenta y miembro alterno de la Junta por la Delegación de ONG de Países Desarrollados, y el Mayor Dr. Gerald Gwinji en su rol de vice-presidente (miembro alterno de la Junta por la Constituyente del Sudeste de África), presentaron el informe de gestión programática y financiera 2021 e hicieron el traspaso formal de funciones a las nuevas autoridades. También hubo una retroalimentación por parte de los comités permanentes del FM (Comité de Estrategia, Comité de Auditoría y Finanzas y Comité de Ética y Gobernanza) que detallaron los principales temas que se abordaron en sus últimas reuniones y que deberían ser considerados por la Junta en su reunión.

Las nuevas autoridades consideraron prematuro hablar en esta reunión de la planificación 2023 y acordaron realizar una reunión del Grupo de Implementadores en marzo 2023.

Durante el segundo día de reunión se revisaron temas que serían abordados durante la reunión de la Junta; las constituyentes tuvieron la oportunidad de manifestar sus posiciones en diferentes aspectos, como la actualización sobre los Recursos y los resultados de la Séptima Reposición 2022; el informe del Director Ejecutivo; la actualización sobre el objetivo de preparación para una pandemia y establecimiento del Fondo de Financiamiento Intermediario (FIF) del Banco Mundial; los avances en hacer operativas las inversiones catalizadoras 2023-2025; el presupuesto de gastos operacionales (OPEX); la extensión del mecanismo de respuesta C19RM; las fuentes de financiamiento y usos de recursos; el Marco de Monitoreo y Evaluación (M&E), el Marco de Indicadores Clave de Desempeño (KPI) y Calendario de Evaluación plurianual; el avance en las Adquisiciones No Financiadas por el Fondo Mundial a través de wambo.org; el impulso al acceso equitativo a productos de salud con garantía de calidad a través del enfoque de modelado de mercado NextGen; el debate temático sobre Comunidades y Género; una actualización sobre el proceso de selección de las autoridades de la Junta, y el informe del Grupo de Referencia en Evaluación Técnica sobre Entornos Operacionales Desafiantes que clasifica Haití.

Como resultante del acuerdo en los posicionamientos individuales de las Constituyentes Implementadoras, el Grupo de Implementadores en nombre de las 10 Constituyentes que lo integran emitió un posicionamiento conjunto acordado durante el retiro, instando al Secretariado a llevar adelante las acciones necesarias para sostener las inversiones catalizadoras críticas, especialmente de las subvenciones Multi-país dentro del escenario actual de financiamiento. El Grupo de implementadoras manifestó que las interrupciones en las inversiones tendrán severas consecuencias en la sustentabilidad de la respuesta a nivel nacional y en el logro de los resultados, por lo cual, la falta de asignación debe revisarse de manera crítica para identificar el impacto de las áreas prioritarias clave que pueden financiarse de manera inmediata dentro del escenario actual de financiamiento.

Top