32ª reunión de la Junta Directiva del Fondo Mundial: síntesis de la semana de reuniones asociadas

Con motivo de la reunión de la Junta Directiva del Fondo Mundial en Montreux, Suiza, se convocó a una serie de reuniones entre el 16 y el 21 de noviembre de 2014 que incluyeron un retiro para miembros de la Junta, sesiones informativas y reuniones de las constituyentes y la reunión del Grupo de Implementadores, finalizando con la 32ª reunión de la Junta.

La semana de reuniones comenzó con un retiro exclusivo para los miembros titulares y alternos de la Junta. Ante la imposibilidad de asistir, el Ministro de Salud de Jamaica y miembro alterno de LAC, Dr. Fenton Ferguson, delegó en el Sr. Dereck Springer su representación. Durante el retiro se abordaron tres temas: gobernanza, desarrollo de la nueva estrategia del Fondo Mundial y ética e integridad.

Luego del retiro se realizaron sesiones informativas y reuniones de las constituyentes, incluyendo una reunión del Grupo de Implementadores (GI) para analizar las preocupaciones y toma de posición consensuada en los temas de la agenda de la 32ª sesión de la Junta.

También se llevó a cabo una reunión de la delegación LAC previa a la sesión de la Junta Directiva, donde se revisó la agenda de la sesión, los puntos críticos discutidos durante el retiro de la Junta, las conclusiones del retiro del GI en octubre pasado, la sesión conjunta Fondo Mundial/OPS en Washington DC en setiembre, así como los aspectos de mayor relevancia para la constituyente LAC.

Finalmente se realizó la 32ª reunión de la Junta, durante la cual el tema más discutido fue la decisión respecto del financiamiento del tratamiento para hepatitis C (VHC) en casos de confección con VIH, sobre lo cual el GI propuso un lenguaje alternativo que finalmente fue aprobado. Veinte miembros titulares y casi 200 delegados y observadores de todas partes del mundo asistieron a esta sesión.

Durante el encuentro los miembros de la Junta llamaron consistentemente la atención a mantener el foco en los aspectos de género, derechos humanos y fortalecimiento de los sistemas de salud y de desarrollo comunitario, factores críticos para lograr un impacto sobre las tres enfermedades. También se refirieron al brote de Ébola como una preocupación global que pone de manifiesto la necesidad de reforzar los sistemas de salud.

Este año se comenzó con la implementación del nuevo modelo de financiamiento: más de 100 notas conceptuales han sido presentadas  para el periodo de asignación 2014-2016 y muchos países están aún en proceso de elaboración o de revisión.  El 77 por ciento de los solicitantes encontró que el nuevo modelo de financiamiento representaba una mejoría respecto al sistema anterior basado en rondas. El 85 por ciento consideró que el diálogo de país había sido abierto e incluyente y el 90 por ciento manifestó que hubo una participación positiva de los equipos de país del FM. También se reconocieron desafíos como la necesidad de disponer de enfoques diferentes para países con contextos desafiantes, así como la necesidad de mayor flexibilidad en la división de países por nivel de ingreso, y la necesidad de manejarse mejor con la continuidad de los servicios en los países en transición.

La Junta aprobó su plan de trabajo y presupuesto operativo para 2015, aprobó el proceso para la preparación de una nueva estrategia 2017-2021 y tomó una serie de decisiones que se anexan.

 

Más información:

Notas sobre la 32ª reunión de la Junta del Fondo Mundial

Puntos de decisión de la 32a reunión de la Junta del Fondo Mundial

Resumen de las decisiones de la reunión del Grupo de Implementadores

Authors
Top