Este es un documento de referencia diseñado para ser utilizado por Gobiernos y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en los países miembros de CARICOM para el lanzamiento de mecanismos de contratación social como un abordaje sustentable para la entrega de servicios. Esta caja de herramientas contiene ejemplos de asociación entre gobierno y sociedad civil o…
Estados Unidos y Alemania contribuyen al Fondo Mundial para dar respuesta al COVID – 19
El pasado 11 de marzo, el gobierno de E.E.U.U. aprobó USD 3.500 millones en fondos de emergencia para apoyar a los esfuerzos del Fondo Mundial destinados a acelerar rápidamente la respuesta a la pandemia COVID-19 en países de ingresos bajos y medios, a fin de que puedan ampliar rápidamente la capacidad de realizar pruebas y…
Proceso de desarrollo de la Estrategia del Fondo Mundial – Elaboración del Borrador del Marco Estratégico
El Fondo Mundial continúa en su labor de construcción de su nueva Estrategia que se espera esté lista para su segunda revisión y discusión en mayo, en la Reunión de la Junta. A continuación damos cuenta de los recientes y siguientes pasos en esta construcción. Fecha Actividad Marzo 2021 15ta Reunión del Comité de Estrategia Aportes…
25 de abril: Día Mundial del Paludismo
Este año, en el Día Mundial del Paludismo, el lema “El paludismo cero empieza conmigo-Dibuja la línea en contra del Paludismo” celebra el progreso logrado por un conjunto diverso de países que alcanzaron el paludismo cero desde el año 2000. Se alienta a un mayor número de naciones que se encuentran en el umbral de…
24 de Marzo Día Mundial de la Tuberculosis
La tuberculosis (TB) es la principal causa de muerte ocasionada por un único agente infeccioso, aunque es en gran medida curable y prevenible, y es una de las primeras diez causas de muerte a nivel mundial en países de ingresos bajos y medianos bajos. Es la principal causa de muerte en personas que viven con VIH y una de las…
Terminó el Foro de Asociados del Fondo Mundial
El Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria convocó a la realización de su 6º Foro de Asociados para las regiones de Europa del Este y Asia Central, América Latina y el Caribe, que se celebró de manera virtual del 9 al 11 de febrero. También se realizaron el Foro…
Extensión del Mecanismo de Respuesta al COVID-19 y Flexibilidades en las subvenciones
Actualmente, la Junta del Fondo Mundial se encuentra debatiendo la segunda extensión del Mecanismo de Respuesta al COVID-19 (CRM-19) y la Flexibilidad en Subvenciones, se está evaluando la pertinencia de que los compromisos públicos adicionales realizados hasta diciembre 2021 sean destinados a la respuesta a COVID-19, asegurando que los 14.000 millones alcanzados en la Sexta Reposición…
El paludismo es eliminado de El Salvador
El pasado 25 de febrero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) certificó la eliminación del paludismo en El Salvador. Se trata del primer país centroamericano que recibe esta certificación, y es el tercer país de la Región de las Américas de la OMS que consigue este hito en años recientes, tras Paraguay en 2018 y Argentina…
El Fondo Mundial firmó récord de $ 8.540 millones en subvenciones
12 de enero de 2021 Ginebra.- En 2020, el Fondo Mundial firmó 157 subvenciones por un total de 8.540 millones de dólares para programas contra el VIH, la tuberculosis y la malaria que salvan vidas y fortalecen los sistemas de salud. Esta es la mayor cantidad de subvenciones jamás firmadas en un solo año por…
Posicionamientos de las Constituyentes sobre la Estrategia del Fondo Mundial
Durante la 44ta Reunión de la Junta , los miembros en su conjunto, grupo de implementadores y grupo de donantes, solicitaron al Secretariado del FM la posibilidad de poder contar con un documento sobre el Desarrollo de la Estrategia con antelación al próximo retiro de la Junta, que resuma en qué áreas existe convergencia o acuerdo y…