22 de febrero de 2016

GINEBRA – El Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria ha aplaudido la iniciativa del Presidente Barack Obama de solicitar una nueva partida de US$200 millones para la Iniciativa del Presidente de los Estados Unidos sobre la Malaria (PMI) en su propuesta de presupuesto para 2017, una muestra de sólido liderazgo en el ámbito de la salud mundial traducido en inversiones inteligentes que permitirán salvar vidas.

PMI ha liderado acciones pioneras contra la malaria y el aumento en las inversiones contribuirá más si cabe a prevenir lo que el Presidente Obama ha definido como “el ultraje moral de un niño que muere por la picadura de un mosquito”.

“PMI está consiguiendo avances extraordinarios”, ha declarado Mark Dybul, Director Ejecutivo del Fondo Mundial. “Estamos entusiasmados pensando en los nuevos logros que se pueden alcanzar y es un honor para nosotros trabajar en asociación con PMI”.

En la parte final de su discurso sobre el Estado de la Unión pronunciado el 12 de enero de 2016, el Presidente Obama expresó su firme convencimiento de que el mundo puede acabar con la malaria si se realizan fuertes inversiones y se actúa con determinación colectiva.

Gracias al financiamiento propuesto, PMI implantará y ampliará programas en cuatro países de África Occidental (Sierra Leona, Côte d’Ivoire, Camerún y Burkina Faso) y podrá atender a cerca de 70 millones de personas más que se encuentran en riesgo de contraer la enfermedad. PMI podrá facilitar prevención y control de la malaria a unos 332 millones de personas amenazadas en África Occidental y África Central.

PMI también tiene previsto trabajar con sus asociados para eliminar la malaria en Camboya y Zambia. Podrá asimismo adquirir 13,7 millones de mosquiteros tratados con insecticida para seguir protegiendo de la malaria a 27 millones de personas que habitan en el África subsahariana. Las inversiones también servirán para acelerar la investigación, el desarrollo y la evaluación de nuevas herramientas para la malaria que se centren en mejorar el diagnóstico, el control de vectores y los medicamentos.

El mundo ha conseguido avances trascendentales en la lucha contra la malaria a lo largo de los últimos quince años que han hecho posible que el número de fallecimientos por la enfermedad se haya reducido a la mitad desde 2000. Sin embargo, todavía hay más de 400.000 personas que mueren cada año a causa de la malaria. Las nuevas inversiones podrían ayudar a terminar con la epidemia en los próximos quince años.