El Mecanismo Coordinador Regional se reunió en Buenos Aires

Del 13 al 14 de noviembre se llevó a cabo la tercera reunión del Mecanismo Coordinador Regional (MCR) en las oficinas de la secretaría ejecutiva de la Red de Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex) en la Ciudad de Buenos Aires.

Durante la reunión se presentaron los cambios y líneas de continuidad de la propuesta de segunda fase del proyecto regional de la RedTraSex y se discutieron los avances, obstáculos y desafíos encontrados. También se presentó un informe de gestión de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) -Receptor Principal del proyecto- y se trataron temas relacionados con la articulación con las propuestas nacionales y la relación con el agente de cartera del Fondo Mundial.

Un punto central de la reunión fue el debate acerca de los roles y funciones del MCR, en el que se planteó cómo hacerlo más operativo, estratégico y dinámico. Finalmente, se consensuó una dinámica y agenda de trabajo en la que se establecieron roles, tiempos y responsabilidades.

Participaron de la reunión: Elena Reynaga, Carlos Mesa, Gastón Fingermann, Mariano Claa y Andrea Mariño por RedTraSex; Lucila Esquivel de UNES, Paraguay; Fidelia Suárez de ASMUBULI, Colombia; Haydeé Lainez de Orquídeas del Mar, El Salvador; Carlos Falistocco, Director de Sida y ETS de Argentina; César Núñez de ONUSIDA, Panamá; Marcela Alsina del Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Positivas (MLCM+); y Gabriela Fernández y Clara Blas de OIM, Argentina (como observadoras).