17 de noviembre de 2016
MONTREUX, Suiza. La Junta Directiva del Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria ha iniciado el proceso de búsqueda del próximo Director Ejecutivo que comenzará su mandato en 2017.
Durante una reunión de la Junta Directiva celebrada los días 16 y 17 de noviembre, la Junta Directiva ha aprobado la creación de un comité de nombramiento y ha invitado a todos los asociados a que animen a líderes altamente cualificados que puedan aportar un liderazgo visionario en la misión de acabar con las epidemias.
La Junta Directiva también ha aprobado una serie de criterios de selección así como los procedimientos de votación, y ha presentado un calendario para nombrar a un nuevo Director Ejecutivo el 1 de marzo de 2017 o en fecha cercana.
Hace dos años, Mark Dybul, el actual Director Ejecutivo, informó a la Junta Directiva de que tenía la intención de dimitir de su cargo en 2017, tras completar un mandato de cuatro años, para retomar sus actividades como profesor en la Universidad Georgetown de Washington D. C.
El Dr. Dybul ha llevado a cabo importantes mejoras en el Fondo Mundial, entre ellas un mayor enfoque en obtener repercusión con los programas financiados, implantación de una sólida gestión financiera y de riesgos, el fomento de la participación activa de los asociados y la celebración de la Conferencia de Reposición de Recursos en septiembre de 2016 que se saldó con la obtención de compromisos de donación superiores a US$ 12.900 millones para los próximos tres años. El Dr. Dybul ha prometido tomar todas las medidas necesarias para facilitar la transición de poderes a la nueva dirección.
El Comité de Nombramiento del Director Ejecutivo 2016 está presidido por Jan Paehler, Vicepresidente del Comité de Ética y Gobernanza de la Junta Directiva. Incluye a otros seis miembros de la Junta Directiva, además de dos miembros independientes. Los miembros de la Junta Directiva son: Amy Baker; Michèle Boccoz; Sarah Boulton; Hristijan Jankuloski; Vinand Nantulya; y Filipe da Costa. Los dos miembros independientes, Eric Goosby y Mphu Ramatlapeng, son exmiembros de la Junta Directiva.
El Comité de Nombramiento, con ayuda de una firma de búsqueda de ejecutivos, entrevistará a los mejores candidatos y recomendará cuatro candidatos finalistas a la Junta Directiva para que los examine en un retiro a finales de febrero y nombre al nuevo Director Ejecutivo el 1 de marzo de 2017.
El próximo Director Ejecutivo del Fondo Mundial supervisará y orientará la ejecución de la Estrategia 2017-2022, “Invertir para poner fin a las epidemias”, concebida para maximizar la repercusión en la lucha contra el VIH, la tuberculosis y la malaria y crear sistemas para la salud resistentes y sostenibles. La Estrategia está totalmente alineada con los planes de los asociados y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Los candidatos al puesto deberán demostrar que poseen un historial de excepcional liderazgo, excelentes aptitudes de gestión, amplia colaboración con asociados, destacada capacidad para la movilización de recursos y continua defensa de la causa.
El Fondo Mundial es una organización del siglo XXI basada en la asociación y concebida para acelerar el final de las epidemias de sida, tuberculosis y malaria. Fundado en 2002, el Fondo Mundial es una asociación entre gobiernos, la sociedad civil, el sector privado y las personas afectadas por estas enfermedades. El Fondo Mundial moviliza e invierte cerca de US$ 4.000 millones al año para financiar programas administrados por entidades expertas locales en los países y las comunidades más necesitados.
El Fondo Mundial, con base en Ginebra, convocó la 36ª Reunión de la Junta Directiva en la cercana localidad suiza de Montreux.
Próximamente se publicará más información sobre el proceso de selección del Director Ejecutivo en la web RussellReynolds.