Sandra Roelofs, miembro de la Junta por la Delegación de Europa del Este y Asia Central (EECA), se unió a las palabras de Ton Coenen durante la ceremonia de las velas (Candlelight Memorial) en el marco de la 32a reunión de la Junta en Montreux, Suiza. Compartimos una traducción de su discurso.
Acompañamos a Ton en su plegaria y queremos recordarles cuánto sufrimiento humano está teniendo lugar en nuestra parte del mundo debido a los conflictos, pero también ante la resistencia a la tuberculosis y con la más alta tasa de aumento de infección por el VIH. Pedimos particularmente a los asociados globales incluir en sus plegarias a los miles de pacientes que no tienen acceso a antirretrovirales ni a intervenciones de reducción de daños, o que recientemente fueron privados de ellos por causa del conflicto en curso.
Podemos encontrar un camino juntos, los presentes en esta sala, para llegar a las personas en situación de necesidad y ofrecerles, en lugar de represión, aislamiento y falta de respeto, un ambiente inclusivo, con una alternativa de respeto y libertad.
Muchas gracias.
Sandra E. Roelofs (Georgia)
Eastern Europe and Central Asia (EECA) Delegation Board member candlelighting
We join in Ton’s prayers and want to remind you how much human suffering is indeed taking place in our part of the world – due to conflict but also disease in the face of resistant TB and highest growth rate of HIV. We particularly ask this global partnership to include in their prayers those thousands of patients who have no access to antiretroviral or harm reduction interventions or who have recently been deprived of it due to ongoing conflict.
May we find a way together with all those present in this hall to reach out to those individuals in need and offer them instead of repression, isolation and disrespect an environment of inclusiveness, respect and freedom of choice.
We thank you.
Mrs. Sandra E. Roelofs (Georgia)
Vigila de las velas en Melbourne, Australia el 22 de julio pasado, durante la que se recordó a las víctimas del atentado contra el MH17. © Fondo Mundial.