En la apertura de la 32a reunión de la Junta del Fondo Mundial que se está desarrollando en Montreux, Suiza, el miembro de la Junta por las ONG de Países Desarrollados Ton Coenen se refirió a los colegas fallecidos a bordo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines, rumbo a la Conferencia Internacional de Sida en julio pasado. Reproducimos aquí una traducción de su discurso.
Estimados colegas,
Desde nuestro encuentro en Yakarta, el mundo se ha convertido en un lugar diferente. El Ébola ha causado miles de muertes y muchas más personas afectadas, y ha constituido una amenaza para la salud pública con la cual hemos tenido que lidiar. Hemos tenido que ser veloces, profesionales y estar dispuestos a invertir. Y tuvimos que construir sobre la base de lecciones aprendidas en salud pública en las décadas pasadas. En varias partes del mundo la guerra está afectando sociedades y conmoviendo a muchas familias y sus amigos. Lo cual es siempre una amenaza a la salud pública y específicamente las enfermedades infecciosas.
El 17 de julio la Aerolínea Malasia MH17 dejó Ámsterdam camino a Kuala Lumpur. En el vuelo había 298 personas, la mayoría de ellos familias holandesas que viajaban por vacaciones, y entre ellos había seis personas que encabezarían la Conferencia de Sida en Melbourne. Todos de buen ánimo por el trabajo emocionante que les esperaba por delante, volaron por encima del área de conflicto en Ucrania y fue ahí donde les impactó el misil. Martine de Schutter, Pim de Kuijer, Lucie van Mens, Glen Thomas, Joep Lange y Jacqueline van Tongeren fueron brutalmente asesinados en un conflicto del cual no eran parte. Cinco de ellos eran colegas y amigos muy cercanos. Hermosas personalidades que dedicaron sus vidas a salvar las vidas de otros, a fin de hacer del mundo un lugar mejor para vivir y amar. Está en nosotros construir sobre su legado de activismo, inspiración y ambición de vencer la epidemia de sida.
Que descansen en paz.
Ton Coenen
Dear colleagues
Since we met in Jakarta the world has become a different place. Ebola has caused thousands of deaths and many more people affected. And has lead to a public health threat we have to deal with. We have to be fast, professional and willing to invest. And we have to build on the public health lessons learned in the past decades. In several parts of the world war is disrupting societies and affecting many families and their friends. Which is always a threat to public health and infectious diseases specifically.
On July 17 Malaysian airline MH17 left Amsterdam on it s way to Kuala Lumpur. In it were 298 people – most of them Dutch families travelling for a holiday. And among them were 6 people heading to the Aids Conference in Melbourne. All in good spirits for the exciting work ahead of them. They flew over the area in conflict in the Ukraine. And that’s where they were shot out of the air. Martine de Schutter, Pim de Kuijer, Lucie van Mens, Glen Thomas, Joep Lange and Jacqueline van Tongeren were brutally killed in a conflict they were no part of. Five of them were direct and very close colleagues and friends. Beautiful people who had devoted their lives to saving the lives of others. In order to make the world a better place to live and to love. It’s up to us to build on their legacy of activism, inspiration and ambition to beat the Aids epidemic.
May they rest in peace.
Mr Ton Coenen
Ceremonia de recuerdo a las víctimas del atentado al MH17 durante la Conferencia Internacional de Sida en Australia este año. © The Independent, UK