SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Centroamérica y el Caribe han logrado reducir la incidencia del VIH en un 49 por ciento en los últimos años, lo que ha provocado la caída en un 52 por ciento de las muertes por sida.

Derek Springer, director de la Asociación Pancaribeña contra el VIH/Sida (PANCAP), afirmó que a parte de ese importante avance en la reducción de la prevalencia del VIH se ha logrado con el aumento de un 17 % en el suministro de antirretrovirales y con campañas preventivas, con un costo cercano a los 15,000 millones de dólares.

“Hemos visto la caída más marcada que se haya registrado hasta ahora, de un 49 por ciento, según un informe del Programa Conjunto de las Naciones Unidas contra el Sida”, expresó el visitante, quien también representa a la Society for Family Health, de los Estados Unidos.

Springer informó que la delegación del PANCAP, se encuentra de visita en el país junto para realizar un recorrido por varios bateyes de la región sur, específicamente de Bahahona y Elías Piña, por ser la zona más vulnerable y de mayor presencia de migrantes.

El recorrido servirá para evaluar el trabajo y programas que desarrollan el Consejo Nacional (CONAVIHSIDA) y el Ministerio de Salud Pública para el tratamiento y prevención del VIH. La delegación permanecerá por cuatro días en el país, tiempo en el procuran conocer algunas iniciativas de interés para el PANCAP. En la agenda está prevista una serie de reuniones con los tomadores de decisiones en el tema de la prevención del VHI, con los que analizarán los retos aún pendientes, el mercadeo social de medicamentos.

Springer ofreció la información durante una rueda de prensa en la que también participaron Víctor Terrero, director del CONAVISIDA, Luis Ernesto Feliz Báez y Lilliam Fondeur, en representación del Ministerio de Salud Pública, y Wendy Alba, directora ejecutiva de la Society for Family Health.

Fuente: 7dias.com.do