Comunicado de prensa – 20 de abril de 2015
GINEBRA – La asociación constituida por el Fondo Mundial ha puesto en marcha una consulta como parte de un proceso para conseguir la participación de una amplia variedad de partes interesadas en la elaboración de su Estrategia 2017-2021.
A través de una plataforma en línea lanzada hoy, el Fondo Mundial pretende implicar a un amplio espectro de participantes de gobiernos, la sociedad civil, personas afectadas por las enfermedades, entidades multilaterales, el sector privado y otras partes interesadas, con el objetivo de configurar de manera colectiva el futuro de la asociación contribuyendo a elaborar la nueva estrategia de la organización.
El Foro en Línea 2015 invitará a los participantes a debatir y compartir sus puntos de vista sobre diversas áreas temáticas en las que trabaja el Fondo Mundial poniendo de relieve al mismo tiempo cómo debería prepararse la asociación para adaptarse a la dinámica cambiante de la salud mundial. El Foro en Línea será una plataforma multilingüe que estará alojada en el sitio web www.theglobalfund-eforum.org/consultation.
A través de este foro, los participantes tendrán la oportunidad de configurar el futuro de la asociación del Fondo Mundial y su misión de acabar con las epidemias de sida, tuberculosis y malaria, al tiempo que se establecen sistemas de salud resistentes y se estructuran respuestas comunitarias duraderas.
El Foro en Línea forma parte de un amplio proceso consultivo que también incluirá reuniones convocadas por el Fondo Mundial en diversos lugares de tres continentes, África, Asia y América Latina. Los asociados acudirán a estos encuentros con el objetivo de analizar cómo orientar la asociación del Fondo Mundial para obtener una repercusión mucho mayor sobre las tres enfermedades. Además, se celebrarán diversas reuniones paralelas organizadas por la OMS, el ONUSIDA, la PMNCH y la Alianza Alto a la Tuberculosis.
La actual “Estrategia del Fondo Mundial 2012-2016: invertir para obtener repercusión” fue elaborada mediante un proceso participativo similar y ha hecho posible que el Fondo Mundial consiga resultados significativos. A finales de 2014, los programas financiados por la asociación permitieron administrar tratamiento antirretroviral para el VIH a 7,3 millones de personas, someter a pruebas y tratar a 12,3 millones de personas enfermas de tuberculosis y distribuir 450 millones de mosquiteros tratados con insecticida para proteger a las familias contra la malaria. Con la nueva estrategia, el Fondo Mundial mirará al futuro y se preguntará cómo la asociación puede obtener más y mejores resultados.
###
Ernest Waititu
Telephone: +41 79 541 06 56
E-mail: ernest.waititu@theglobalfund.org