Comunicado de prensa – 07 de mayo de 2015
ADDIS ABEBA (Etiopía) – Diversos asociados en el ámbito de la salud mundial se han reunido hoy para participar en una serie de consultas sobre la estrategia que el Fondo Mundial habrá de poner en práctica para acelerar el final del sida, la tuberculosis y la malaria como epidemias y contribuir a establecer sistemas de salud sólidos.
El Foro de Asociados, que cuenta con una participación de más de 130 asistentes, tiene por objeto mantener amplios debates centrados en elaborar la Estrategia del Fondo Mundial 2017-2021, y analizará cómo se pueden aprovechar mejor los recientes avances científicos y la experiencia acumulada en la ejecución de programas destinados a prevenir nuevas infecciones y tratar las personas afectadas por el VIH, la tuberculosis y la malaria.
“Este encuentro forma parte de un amplio proceso consultivo para configurar nuestro futuro y diseñar nuestra estrategia”, ha declarado Norbert Hauser, Presidente de la Junta Directiva del Fondo Mundial. “Como asociación que somos, tenemos en cuenta todos los puntos de vista y las diversas voces, y todos compartimos la pasión de ver un mundo donde todos sus habitantes estén sanos, puedan realizar todo su potencial y estén libres de VIH, tuberculosis y malaria”.
Los participantes en el foro intercambian sus reflexiones sobre numerosas cuestiones con el fin de ayudar a la asociación del Fondo Mundial a alcanzar sus objetivos creando mecanismos de financiamiento duraderos, apoyando sistemas de salud resistentes y contribuyendo a conseguir comunidades y países sanos.
“Partimos de una estrategia en vigor y tenemos muy en cuenta lo que nos dicen los asociados”, ha afirmado Anita Asiimwe, Vicepresidenta del Comité de Estrategia, Inversiones e Impacto de la Junta Directiva, quien dirige el proceso de elaboración de la estrategia. “Necesitamos la participación de todos para conseguir la estrategia más eficaz posible”.
El Foro de Asociados de este año, que incluirá encuentros en Bangkok (Tailandia) y América Latina, es una oportunidad para entablar un amplio proceso consultivo. Asimismo, se celebrarán otros encuentros organizados por la OMS, el ONUSIDA, la PMNCH y la Alianza Alto a la Tuberculosis. El Fondo Mundial también ha puesto en marcha un foro en línea para que las personas que no puedan asistir a las reuniones puedan aportar sus ideas en línea. El foro en línea es una plataforma multilingüe albergada en el sitio web www.theglobalfund-eforum.org/consultation.
La actual “Estrategia del Fondo Mundial 2012-2016: invertir para obtener repercusión” se elaboró a través de un proceso participativo similar y ha llevado a la organización a conseguir resultados significativos: a finales de 2014, los programas financiados por la asociación habían permitido que 7,3 millones de personas siguieran tratamiento antirretroviral para el VIH, se hicieran pruebas a 12,3 millones de personas para detectar la tuberculosis y se administrara el tratamiento adecuado, y se distribuyeran 450 millones de mosquiteros tratados con insecticida para proteger a las familias contra la malaria.
Con la nueva estrategia, el Fondo Mundial mirará al futuro preguntándose cómo puede la asociación conseguir más repercusión y avances para las personas afectadas por el VIH, la tuberculosis y la malaria.
###
Ernest Waititu
Telephone: +41 79 541 06 56
E-mail: ernest.waititu@theglobalfund.org