Italia anuncia su sólido compromiso con el Fondo Mundial

27 de junio de 2016

ROMA – El Gobierno de Italia ha anunciado hoy una promesa de donación de €130 millones al Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria para el trienio que se iniciará en 2017, lo que pone de relieve el liderazgo ejercido por Italia en el ámbito de la salud mundial.

El compromiso hecho público, que supone un incremento del 30% respecto de la última contribución de €100 millones realizada por Italia, es una señal muy positiva justo cuando el Fondo Mundial se prepara para celebrar su conferencia de donantes en septiembre. Gracias al apoyo de países como Italia, el Fondo Mundial está acelerando el final de las tres enfermedades al tiempo que crea sistemas para la salud resistentes y duraderos.

“Para Italia, estas tres epidemias son una causa y una consecuencia de la pobreza”, ha manifestado Benedetto Della Vedova, Vicesecretario de Estado para Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional. “Es muy importante que el Fondo Mundial se mantenga en el camino de poder salvar 22 millones de vidas a finales de 2016. Italia está al frente de este objetivo junto con el Fondo Mundial, tanto política como financieramente. Tomar medidas decisivas significa poner énfasis en los derechos humanos y en los grupos vulnerables más afectados por las enfermedades, empezando por los niños, las mujeres y las niñas. La Cooperación Internacional de Italia apoya firmemente el compromiso del Fondo Mundial de promover la igualdad de género y el acceso a la salud para todas las personas, sin discriminación alguna”.

El anuncio se realizó durante un acto de alto nivel organizado conjuntamente por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Amigos del Fondo Mundial Europa y el Instituto Nacional de Salud para discutir la salud mundial en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. La reunión también contó con la asistencia de Beatrice Lorenzin, Ministra de Salud de Italia, Margaret Chan, Directora General de la OMS y Bill Gates, Copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates, entre otros muchos participantes.

“Como país que está viviendo muy intensamente la crisis de migración, Italia es consciente de que habitamos en un mundo interconectado y que tenemos la responsabilidad de ayudar a los más desfavorecidos a llevar una vida más saludable, más próspera y más segura en sus propios países. Hay muchas señales alentadoras del renovado compromiso de Italia con las relaciones internacionales, en particular con la salud mundial y el desarrollo. La promesa de donación anunciada hoy por el Gobierno de Italia para el Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria es otra gran muestra de que Italia está reafirmando sus compromisos con los más pobres y vulnerables. Y espero que podamos ver que Italia vuelve a ser uno de los principales valedores de la lucha contra estas tres enfermedades mortales que siguen matando tres millones de personas cada año”, ha declarado Bill Gates.

El Fondo Mundial ha expresado su profunda gratitud al pueblo y al Gobierno de Italia.

“Italia ha sido un asociado fundamental del Fondo Mundial desde el principio y le agradecemos su liderazgo y visión. Acabar con las epidemias que afectan a la vida de millones de personas en países de ingresos bajos y medios es una de las inversiones más inteligentes que se pueden hacer para crear oportunidades, promover la justicia social y fomentar el crecimiento y la seguridad”, ha manifestado Mark Dybul, Director Ejecutivo del Fondo Mundial.

Italia ha brindado su apoyo al Fondo Mundial desde que fuera creado en 2002 para acelerar el final de las tres epidemias. Italia albergó en 2005 la primera reunión de donantes para reponer los recursos del Fondo Mundial celebrada en Roma. Italia también ha desempeñado un papel fundamental en la conformación de políticas importantes del Fondo Mundial, entre ellas la promoción de los derechos humanos, la transparencia e invertir en países complejos y problemáticos.

El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció en mayo que Canadá albergará la Conferencia de Reposición de Recursos en Montreal el 16 de septiembre de este año. La asociación del Fondo Mundial ha establecido el objetivo de recaudar US$ 13.000 millones para invertirlos durante el trienio que se iniciará en 2017.

Según estimaciones de los asociados, una recaudación de US$ 13.000 millones permitiría salvar hasta 8 millones de vidas mediante programas financiados por el Fondo Mundial, evitar 300 millones de nuevas infecciones provocadas por las tres enfermedades y generar sustanciales ahorros económicos que podrían alcanzar los US$ 290 millones en los próximos años y décadas.

Fuente: Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria

Authors
Top