La Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex) presentó el informe “Trabajadoras del sexo de Latinoamérica y el Caribe trabajando para crear alternativas que disminuyan su vulnerabilidad al VIH: una estrategia regional para un verdadero impacto”, que resume las estrategias y actividades llevadas a cabo entre 2012 y 2013 en el marco del proyecto regional presentado en Ronda 10ma al Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria.

La propuesta tiene como fin contribuir a la reducción de la prevalencia del VIH en la población de mujeres trabajadoras sexuales de la región. Para ello, se plantearon como propósito fortalecer las capacidades de las organizaciones que integran la RedTraSex para mejorar la implementación de programas, el diseño de políticas y la revisión de marcos legales que involucren a las trabajadoras sexuales en los ámbitos nacionales y regionales.

El informe puede consultarse aquí.