En su Reunión de noviembre 2022, la Junta aprobó la extensión del mecanismo de respuesta C19RM hasta el 31 de diciembre de 2025, a fin de que los países puedan contar con la posibilidad de re priorizar sus intervenciones que están en línea con el fortalecimiento de sistemas y preparación para pandemias bajo el mandato del Mecanismo de respuesta al COVID-19 (C19RM), complementando de esta manera las inversiones del próximo ciclo de financiamiento y la nueva estrategia del FM 2023-2028.
Actualización de la situación epidemiológica sobre COVID-19: Persiste el alto impacto en Asia, que es la región con el mayor número de casos confirmados, seguida por Europa del Este y Sudeste de Asia. En general, los casos permanecen bajos a través de todas las regiones en diciembre y enero.
Actualización financiera: El 88% del presupuesto acumulado hasta el 31 de enero de 2023 ha sido comprometido. Los desembolsos acumulados de US $ 1,780 millones al 31 de enero de 2023, representan el 77% de los compromisos. Teniendo en cuenta la información financiera más reciente, en diciembre 2022, la absorción a nivel de país permanece en el 37% como disminución de la demanda durante la evolución de la pandemia y hay cambios hacia inversiones de largo plazo que llevarán más tiempo desarrollar e implementar; se están llevado a cabo revisiones de presupuestos y reprogramación en 2023 para alcanzar las nuevas expectativas para la implementación hacia el 31 de diciembre de 2025. Además, se están realizando reinversiones y optimizaciones de cartera para agilizar la capacidad de los implementadores para invertir en las necesidades emergentes con una mayor absorción potencial e impacto.
C19RM Optimización de cartera: Revisión y asignación de la Optimización de cartera C19RM, se completó la primera ola con US $ 547 millones asignados a 40 países y un multi – país, y los solicitantes están siendo informados de los resultados mientras se finalizan las decisiones de inversión. Las asignaciones deben reflejar las necesidades en seguimiento a la evolución de la pandemia, la priorización de componentes relacionados a las mejoras en el fortalecimiento de sistemas de salud resilientes y la preparación para pandemias que simultáneamente contribuyen a la respuesta al COVID-19 y a la mitigación de las tres enfermedades que atiende el FM. La segunda ola, en el primer y segundo cuatrimestre de 2023, facilitará el cambio hacia el fortalecimiento a largo plazo de la preparación para pandemias y el fortalecimiento de sistemas de salud alineado con las inversiones del Ciclo de Financiamiento 7. Debido a que existe una significativa incertidumbre sobre la evolución de la pandemia, el mecanismo C19 RM permanecerá flexible, facilitando a los países poder responder a cambios en el financiamiento si fuera necesario.
Productos de Salud: Los productos de salud representan el 67% de las asignaciones C19RM 2021. Las órdenes de productos de salud relacionados al COVID-19 fueron de US $913 millones (US$901 millones desde noviembre), y se realizaron a través de mecanismo de adquisición conjunta /Wambo.org con US$734 millones entregados (US$685 millones desde noviembre) desde 2020.
