En el marco de la 48va Reunión de la Junta del Fondo Mundial, el Grupo de Implementadores llevó a cabo su retiro de manera presencial los días 13 y 14 de noviembre, en Ginebra, con la participación de dos representantes por cada una de las diez constituyentes que lo integran: siete gubernamentales y tres de la sociedad civil,...
Category: Ultimas Noticias
Notas de la segunda jornada de la Reunión de la Junta del Fondo Mundial
En el trascurso del segundo día de la Reunión de la Junta del Fondo Mundial, se discutieron otros temas de mucha importancia para el funcionamiento del organismo y el financiamiento de América Latina. Resumimos aquí parte de las discusiones y la posición de la Delegación de América Latina. Informe de Progreso 2022 de la Oficina...
Retiro de la Constituyente de América Latina y el Caribe
Durante el retiro de la Constituyente de América Latina y el Caribe llevado a cabo de manera virtual y presencial el pasado 6 de octubre en la ciudad de Panamá y presidido por la Dra. Alejandra Acuña Navarro, Miembro de la Junta en representación de Latinoamérica; quienes integran la delegación tuvieron la oportunidad de revisar la modalidad de trabajo, definir sus roles...
Lima fue cede del IV Foro Latinoamericano sobre VIH
Durante la última semana de octubre se realizaron en Lima, Perú, dos reuniones regionales de mucha relevancia para la respuesta al VIH, la tuberculosis y la malaria. En primer lugar, IV Foro Latinoamericano de VIH, un espacio de actualización sobre la epidemia para retomar el liderazgo de América Latina en la respuesta. En segundo lugar,...
El Fondo Mundial aprueba incremento de fondos de Emergencia
Se solicitó a la Junta que apruebe un aumento al Fondo de Emergencia de USD $40 millones adicionales; estos fondos fueron puestos a disposición por el Comité de Auditoría y Finanzas (AFC) para la optimización de la cartera a fin de abordar las necesidades urgentes en los países que se han visto afectados por desastres...
Las delegaciones de la sociedad civil de la Junta del Fondo Mundial: “cuando hay crisis, se puede encontrar dinero”
En la sétima Conferencia de Reaprovisionamiento del Fondo Mundial para el sida, la tuberculosis y la malaria, Javier Hourcade Bellocq tomó la palabra en representación de las tres delegaciones de la sociedad civil: la Delegación de ONG de países en desarrollo, la de ONG de países desarrollados y la Delegación de las Comunidades. En el...
Los socios del Fondo Mundial prometen un nivel de apoyo récord para poner fin a las enfermedades mortales y prevenir futuras pandemias
El 21 de setiembre se llevó a cabo la Conferencia de Reaprovisionamiento del Fondo Mundial, con la participación de mandatarios de decenas de países del mundo, incluyendo a los presidente de Estados Unidos, Francia, los primer ministros de Canadá y Japón, entre otros. La recaudación fue histórica, aunque se quedó por detrás de la meta...
AIDS 2022: Los avances de la ciencia en la respuesta al VIH
Luego de dos años de pandemia del covid, se realizó en Montreal, Canadá, la XXIV Conferencia Internacional de sida. Durante los cinco días de intercambio de información se presentaron diversos avances en la ciencia médica y social que tendrá un impacto significativo en el curso del VIH en los próximos años. Conversamos sobre dichos avances...
Fondo Mundial aprueba financiamiento para subvenciones multipaís
El 12 de agosto, la Junta de Gobierno del Fondo Mundial aprobó el financiamiento para las subvenciones de Colombia, en VIH y Giorgia, en VIH y tuberculosis por un monto total de US$35,274,488 de la asignación de recursos 2020-2022. Asimismo, aprobó dos subvenciones multipaís, ambas en la misma región: CARICOM – PANCAP, en la subregión...
El Fondo Mundial asigna recursos para Benín y el Caribe
En días recientes, la Junta del Fondo Mundial aprobó el financiamiento para Benin hasta por EUR 8, 058, 459 (incluidos fondos de contrapartida de EUR 1 087 980 ) y para para la subvención Multipaís de América Latina y el Caribe para VIH y TB (OECS) por USD3 370 759. Esto proviene de la asignación...









