El sector privado renueva su compromiso con el Fondo Mundial

En las últimas semanas diversas empresas e iniciativas privadas han renovado o ampliado su compromiso financiero con el Fondo Mundial. Aquí comentamos algunas de ellas:

La Fundación Gates hizo un compromiso de 912 millones de dólares americanos. Con este ofrecimiento, la Fundación se destaca como el principal donante del sector privado para el Fondo Mundial y demuestra su compromiso por poner fin al VIH, la tuberculosis y la malaria.

Por su parte, la iniciativa (RED), que agrupa a empresas de diversos rubros, y que apoya la asociación del Fondo Mundial por casi 20 años, comprometió 75 millones de dólares en este octavo reaprovisionamiento.

La Fundación del Fondo de Inversión para los niños (CIFF, por sus siglas en inglés) de Reino Unido ya había ofrecido una donación de 150 millones y en las últimas semanas incrementó en 50 millones el aporte que irá para acelerar la implementación de diagnósticos de TB innovadores, su primera inversión en tuberculosis.

Por otro lado, la iniciativa Goodby Malaria (Adiós malaria) renovó su asociación con el Fondo Mundial con 5,5 millones orientados a la eliminación de la malaria en Eswatini, Mozambique y Sudáfrica.

Finalmente, del lado de los capitales de la industria farmacéutica, la Fundación Johnson & Johnson ofreció 5 millones de dólares para el Fondo Catalítico Africa Frontline First (AFF-CF, por sus siglas en inglés) para acelerar la ampliación de trabajadores de la salud comunitarios en África.Por su parte, GSK y ViiV comprometieron un poco más de 8 millones de dólares para fortalecer la respuesta liderada por las comunidades en países de ingresos bajos.