Comunicado de prensa – 25 de marzo de 2015
GINEBRA (Suiza) – La agencia de noticias Reuters ha corregido un artículo donde informaba de forma errónea que el Fondo Mundial había cancelado US$574 millones en subvenciones concedidas a Malawi. En una actualización de dicho artículo, Reuters informó que Malawi seguía recibiendo el financiamiento para combatir el VIH pero que había decidido retirar la gestión de esos fondos al Consejo Nacional del SIDA después de que surgieran problemas relacionados con la gestión financiera.
El artículo original, titulado “El Fondo Mundial cancela US$574 millones para luchar contra el sida en Malawi”, informaba erróneamente de que la Ministra de Salud de Malawi, Jean Kalilani, había manifestado que el Fondo Mundial había cancelado las subvenciones a Malawi.
El Fondo Mundial no ha cancelado ningún financiamiento concedido a Malawi, donde el VIH constituye un grave problema. De hecho, en la actualidad Malawi está ejecutando amplios programas de prevención, tratamiento y atención para las personas afectadas por el VIH, y está en proceso de presentar exhaustivas solicitudes de financiamiento para que el Fondo Mundial financie programas en los próximos años.
A comienzos de 2015, a raíz de las preocupaciones suscitadas respecto de la gestión financiera en el Consejo Nacional del SIDA, el Mecanismo de Coordinación de País de Malawi, un panel que representa a un conjunto de partes interesadas que incluye al Ministerio de Salud, decidió canalizar US$574 millones en financiamiento que sería distribuido a través de diferentes asociados. En el futuro el financiamiento concedido será administrado por el Ministerio de Salud y ActionAid, una organización no gubernamental. El Consejo Nacional del SIDA dejará de ser un Receptor Principal de las subvenciones que concede el Fondo Mundial.
En enero de 2015, un grupo de altos funcionarios del Gobierno de Malawi se reunió con el Fondo Mundial en su sede de Ginebra y acordaron un compromiso común para combatir el VIH, la tuberculosis y la malaria en Malawi. El Fondo Mundial manifestó que apoya las iniciativas que hagan lo posible por dar el mejor uso a los US$574 millones que se asignaron en marzo de 2014 a la lucha contra las tres enfermedades en el país durante los próximos tres años.
El Gobierno de Malawi ratificó su compromiso de maximizar la repercusión de los recursos del Fondo Mundial mediante un uso responsable y eficaz de los fondos y que se rinda cuenta de los mismos, lo que incluye la ejecución de reformas en la gestión de las finanzas públicas y medidas destinadas a fortalecer los sistemas de gestión de la cadena de adquisiciones y suministros. Los funcionarios de Malawi añadieron que han conseguido avances continuos en las reformas de la gestión de las finanzas públicas.
El Fondo Mundial no se refirió en ningún momento a la cancelación de la asignación de US$574 millones. Cada subvención otorgada por el Fondo Mundial recibe la aprobación de la Junta Directiva del Fondo Mundial y cualquier cancelación que se produzca debe ser aprobada también por la Junta Directiva.
En el artículo publicado por Reuters se afirmaba también que el Fondo Mundial había solicitado a Malawi que devolviese US$6,4 millones. Esa información también es inexacta. En realidad, el Fondo Mundial solicitó a Malawi que devolviese US$3,3 millones que una auditoría realizada en 2012 por la Oficina del Inspector General descubrió que no habían sido justificados correctamente o que estaban relacionados con gastos en actividades no incluidas en el plan de trabajo aprobado. Malawi reembolsó el monto total en julio de 2014. Todos los informes emitidos por la Oficina del Inspector General están a disposición del público y pueden consultarse en el sitio web del Fondo Mundial.
Una coalición de asociados, incluido el Fondo Mundial, detectó una cantidad adicional de fondos contabilizada de forma inadecuada y la cuestión se encuentra aún en fase de análisis.
###
Seth Faison
Telephone: +41 79 788 1163
E-Mail: seth.faison@theglobalfund.org