Zambia y el Fondo Mundial firman nuevas subvenciones por un total de US$ 234 millones

Comunicado de prensa – 9 de enero de 2015

LUSAKA (Zambia)  – El Gobierno de la República de Zambia, la Churches Health Association de Zambia y el Fondo Mundial han reafirmado hoy la asociación que mantienen firmando cuatro nuevas subvenciones por un total de US$ 234 millones para la lucha contra el VIH, la tuberculosis y la malaria en Zambia.

Los recursos financieros proporcionados a través del Fondo Mundial provienen de muchos donantes, representados hoy por la Unión Europea, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos. Además de las aportaciones económicas, los acuerdos de subvención encarnan la solidaridad con el pueblo de Zambia mediante el apoyo a iniciativas de salud diseñadas en asociación con UNAIDS, UNICEF, PNUD, UNFPA, WFP y OMS, (RED), ONE y la Fundación Bill y Melinda Gates.

Las subvenciones para VIH/tuberculosis incrementarán la disponibilidad de medicamentos antirretrovirales para las personas que viven con el VIH y la tuberculosis pasando del 80% de 2013 al objetivo del 90% en 2017. Zambia también intensificará la detección de casos de tuberculosis en poblaciones clave, niños, presos y otros grupos identificados por la encuesta sobre tuberculosis llevada a cabo en el país, y mejorará la integración de las pruebas de VIH/tuberculosis.

Mediante las subvenciones para la malaria se pretende mantener la cobertura universal del tratamiento y aumentar el uso en los hogares de mosquiteros pasando del 49% registrado en 2012 al 85% en 2017. Se espera que en 2017 el número de casos y muertes por malaria se reduzca a la mitad en comparación con las cifras de 2013. Las subvenciones servirán además para reforzar los sistemas sanitarios y comunitarios.

Las subvenciones se completaron en menos tiempo que en el pasado, un elemento clave del modelo de financiamiento que el Fondo Mundial adoptó a principios de 2014. En el anterior modelo el tiempo transcurrido entre la aprobación y el inicio de una subvención era de seis meses o más, mientras que con el nuevo modelo la ejecución de estas subvenciones empezará a los dos meses de ser aprobadas.

La duración de estas nuevas subvenciones es de tres años y el Ministerio de Salud de Zambia volverá a ejercer de Receptor Principal, lo que reforzará la asociación establecida en el país para obtener repercusión sobre las tres enfermedades. Este importante avance ha sido posible gracias a la inversión continua del Ministerio de Salud y asociados clave como el PNUD.

Zambia ha alcanzado las metas fijadas por los Objetivos de Desarrollo del Milenio para la mortalidad e incidencia de la tuberculosis y proporciona tratamiento a más del 80% de las personas que lo necesitan. Entre 2010 y 2013, el 4% del aumento mundial en tratamiento antirretroviral se registró en Zambia. En los últimos tres años, las defunciones de pacientes hospitalizados por malaria de todas las edades se redujeron en más del 25%. Las subvenciones concedidas por el Fondo Mundial han contribuido a la consecución de estos logros.

“Hemos avanzado mucho en la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria reduciendo las infecciones y las muertes y hemos ayudado a prolongar la vida de muchas personas”, declaró el Dr. Joseph Kasonde, Ministro de Salud de Zambia. “Nuestro compromiso por mejorar la salud de los zambianos es inquebrantable. Pretendemos cumplir nuestras obligaciones para reducir las muertes por malaria a cero y alcanzar nuestro objetivo de eliminar la enfermedad en 2016 y reducir la transmisión maternoinfantil del VIH a menos del 2% en 2016. Con ayuda del Fondo Mundial y otros asociados, el Gobierno de Zambia cumplirá estos objetivos”.

La Churches Health Association de Zambia (CHAZ) trabajará estrechamente con el Ministerio de Salud ejecutando programas por todo el país. “CHAZ se alegra mucho del regreso del Ministerio de Salud y colaborará mano a mano con su personal para proporcionar servicios de salud de calidad, asequibles e integrales que beneficien a la población de Zambia, especialmente a los que viven en zonas rurales y de difícil acceso de nuestro país”, manifestó Karen Sichinga, Directora Ejecutiva de CHAZ.

El jefe de la Delegación de la Unión Europea en Zambia, Gilles Hervio, añadió: “La Comisión Europea y sus estados miembros son contribuyentes muy importantes del Fondo Mundial y se congratula de ser testigo de la firma de estas subvenciones. Hay demasiados zambianos que siguen padeciendo sida, tuberculosis y malaria. Mantenemos nuestro compromiso de trabajar juntos”.

El embajador de Estados Unidos, Eric Schultz, manifestó: “Aplaudimos los éxitos conseguidos por Zambia y mantenemos nuestra condición de asociado comprometido en la lucha contra estas tres enfermedades. Esperamos seguir colaborando con el Fondo Mundial para ayudar al Gobierno de Zambia”.

Por su parte, Lena Nordström, embajadora de Suecia en Zambia, apuntó: “Nos alegra ver que el Ministerio de Salud ha retomado su función de Receptor Principal, algo que sin duda servirá para reforzar el control nacional sobre el sector de la salud”.

El Dr. Mark Dybul, Director Ejecutivo del Fondo Mundial, declaró: “Las metas que Zambia ha establecido para estas subvenciones son esenciales para reducir aún más el precio que las tres enfermedades se están cobrando sobre la población y la economía de Zambia. El Fondo Mundial es un mecanismo que sirve a países beneficiarios y donantes por igual. Es un privilegio para nosotros trabajar con el Gobierno de Zambia y sus asociados en la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria que lleva a cabo”.

Marian Munyinda, Presidenta del Mecanismo de Coordinación de País del Fondo Mundial, añadió: “El MCP de Zambia se congratula de haber contribuido a la elaboración de solicitudes satisfactorias para el Fondo Mundial con todos sus sectores constituyentes, y agradece el arduo trabajo llevado a cabo por sus miembros y el apoyo de todos los asociados”.

###

Nick Lucchinelli
Móvil : +41 79 734 4878
Correo electrónico : nick.lucchinelli@theglobalfund.org