La Junta Directiva dio a conocer sus decisiones sobre financiamiento y extensión de subvenciones correspondientes a diciembre de 2016.
El 7 de diciembre de 2016 la Junta Directiva del Fondo Mundial confirmó la siguiente decisión de financiamiento mediante voto electrónico:
GF/B36/EDP01: Decisión sobre la recomendación del Secretariado de financiamiento adicional de la asignación de 2014, correspondiente a fondos adicionales de las subvenciones de AFAO (regional VIH), El Salvador (VIH), Guyana (malaria), Indonesia (TBC/VIH). El monto total de incremento es de USD 11.937.163.
Los detalles de este punto de decisión se encuentran disponibles en este enlace GF/B36/ER01.
La Secretaría agradece los comentarios recibidos durante el período de votación y también desea señalar que las observaciones operacionales y los comentarios sobre las subvenciones individuales se han compartido con los equipos de los países pertinentes y se abordarán en consecuencia. La Secretaría sigue estando disponible para aclaraciones y detalles adicionales.
En respuesta a los comentarios referidos a las políticas, las implicaciones estratégicas o de toda la cartera, la Secretaría desearía ofrecer información adicional a continuación:
Subvención de VIH regional AFAO: Federación Australiana de Organizaciones de Sida (QSE-H-AFAO)
Brechas y respuestas. El proceso de diálogo regional identificó importantes brechas de políticas y procedimientos que impedían la ampliación de los modelos de prestación de servicios dirigidos por la comunidad, así como la insuficiente inversión y voluntad política para ampliar el espacio para el papel comunitario en la prestación de servicios. Ampliar la participación y el liderazgo de la comunidad y la participación de la sociedad civil y el liderazgo en la respuesta al VIH es un factor clave para la sostenibilidad. En consecuencia, el programa SHIFT incorporará la promoción de estos temas en su compromiso a nivel regional y nacional, aprovechando la evidencia existente de programas del Fondo Mundial y programas piloto para modelos de prestación de servicios dirigidos por la comunidad.
Subvención de malaria de Guyana: Ministerio de Salud (GYA-M-MOH)
Objetivos. Si bien el programa incluye intervenciones para las áreas de bajo riesgo, existe un enfoque y una priorización importantes de las intervenciones en las áreas altamente endémicas de la malaria en el interior. Las intervenciones en estas áreas de alto riesgo incluyen el desarrollo de pruebas diagnósticas rápidas (manteniendo la microscopía), la reducción de los desabastecimientos, el fortalecimiento del sistema de información sobre la malaria y las actividades de información, educación y comunicación, con los objetivos correspondientes. También se consideraron los aspectos transfronterizos y plurinacionales, que incluyen el fortalecimiento de la capacidad del país para atender las necesidades de las poblaciones migrantes.
El 8 de diciembre de 2016 la Junta Directiva del Fondo Mundial confirmó la siguiente decisión de financiamiento mediante voto electrónico:
GF/B36/EDP02: Recomendación sobre las revisiones de la política de financiamiento de las constituyentes
Los detalles de este punto de decisión se encuentran disponibles en este enlace GF/B36/ER02.
El 21 de diciembre de 2016 la Junta Directiva del Fondo Mundial confirmó la siguiente decisión de financiamiento mediante voto electrónico:
GF/B36/EDP04: Decisión sobre la recomendación del Secretariado de financiamiento adicional de la asignación de 2014, correspondiente a fondos adicionales de las subvenciones de Argelia VIH, APH Ucrania TBC/VIH, APN+ VIH, Bolivia TBC, EMMIE malaria (solicitante temprano), ITPC VIH, Myanmar malaria (solicitante temprano), MOSASWA malaria, Myanmar TBC/VIH (solicitante temprano), Nigeria VIH (subvención estatal), RAI malaria (solicitante temprano), Islas Salomón TBC (reinversión de ahorros), Zimbabue malaria (subvención acortada). El monto total de incremento es USD 161.759.736 and € 3.631.309.
GF/B36/EDP05: Decisión sobre la recomendación del Secretariado respecto al financiamiento para la demanda de calidad no financiada del período de asignación 2014-2016, correspondiente a Bangladés TBC, República Centroafricana TBC/VIH, Myanmar TBC, Filipinas TBC y Vietnam TBC. El monto total de incremento es USD 17.401.992 y € 4.325.121.
Los detalles de este punto de decisión se encuentran disponibles en este enlace GF/B36/ER04.
La Secretaría agradece los comentarios recibidos durante el período de votación y también desea señalar que las observaciones operacionales y los comentarios sobre las subvenciones individuales se han compartido con los equipos de los países pertinentes y se abordarán en consecuencia. La Secretaría sigue estando disponible para aclaraciones y detalles adicionales.
En respuesta a los comentarios referidos a las políticas, las implicaciones estratégicas o de toda la cartera, la Secretaría desearía ofrecer información adicional a continuación:
Argelia VIH: Ministerio de Salud, Población y Reforma Hospitalaria del Gobierno de la República Democrática y Popular de Argelia (DZA-H-MOH)
Estimaciones de objetivos y tamaños. La subvención incluye planes para un estudio para revalidar las estimaciones de población clave (en el segundo trimestre), así como encuestas integradas de comportamiento biológico (en los trimestres 2 y 10), después de lo cual el receptor principal ajustará los objetivos en consecuencia. Las estimaciones actuales provienen de datos de espectro de 2014, datos de organizaciones no gubernamentales y datos de vía rápida no publicados.
Nigeria VIH: Ministerio de Salud del Estado de Lagos (NGA-H-LSMOH)
Líneas de base y objetivos. En ausencia de datos de referencia documentados, era muy difícil fijar objetivos a nivel estatal y, por lo tanto, la estrategia estatal de Lagos para el VIH no incluye indicadores de impacto y de resultados específicos del Estado. Para abordar esta importante cuestión de seguimiento del impacto y los resultados, la subvención incluye un presupuesto significativo para la implementación de una encuesta de indicadores de sida para que el Estado de Lagos proporcione estimaciones de prevalencia e incidencia de VIH que puedan usarse para establecer objetivos más precisos e informar decisiones de programación para posibles donaciones futuras. El Estado también invertirá sus propios fondos como compromiso de cofinanciación para el desarrollo de una nueva estrategia para articular su visión y el impacto esperado de la ampliación de las pruebas y el asesoramiento iniciados por el proveedor, en conjunto con intervenciones de base comunitaria.
Filipinas TBC: Negocios de Filipinas para el Progreso Social (PHL-T-PBSP)
Apoyo a médicos clínicos y áreas remotas. La estrategia consiste en descentralizar e integrar el tratamiento de la tuberculosis multirresistente en la red actual de servicios mediante el fortalecimiento de los recursos humanos existentes, mediante el apoyo único a las instalaciones DOTS existentes mediante la capacitación y la compra de equipamiento. La red de instalaciones de TBC DOTS existente será capacitada y equipada para convertirse en instalaciones iDOTS capaces de detectar y manejar casos de TBC-MDR. El plan nacional del programa de la TBC es convertir todas las 3000 instalaciones de DOTS en iDOTS a finales de 2018.