Convocatoria de propuestas: plataforma de apoyo, coordinación y comunicación

América Latina y el Caribe: Plataforma de Apoyo, Coordinación y Comunicación Comunitarios y de la Sociedad Civil

Plazo límite para la presentación de propuestas: 7 de julio 2015, 12:00 hora de Ginebra.

ANTECEDENTES

La Secretaría del Fondo Mundial pretende apoyar y fortalecer la participación comunitaria y de la sociedad civil en todos los niveles de los procesos del Fondo Mundial. Las plataformas regionales forman parte de la Iniciativa Especial sobre Comunidad, Derechos y Género para 2014-2016, que se compone de tres elementos:

  • Provisión de asistencia técnica a organizaciones de la sociedad civil para apoyar su participación en la presentación de solicitudes de financiamiento del Fondo Mundial, desde el diálogo de país hasta la firma de la subvención.
  • Plataformas regionales dirigidas por la sociedad civil para compartir información, oportunidades y conocimientos sobre el Fondo Mundial con grupos comunitarios y de la sociedad civil en el país.
  • Capacitación a largo plazo de las redes de poblaciones clave para que participen en los procesos del Fondo Mundial mediante una asociación con Robert Carr Civil Society Networks Fund.

FINALIDAD DE LAS PLATAFORMAS REGIONALES

Las funciones centrales de las plataformas regionales son:

  1. Mejorar el conocimiento sobre el Fondo Mundial de los grupos comunitarios y de la sociedad civil, manteniendo listas de correo electrónico de grupos locales y regionales; compartiendo con regularidad las novedades del Fondo Mundial en los idiomas locales por correo electrónico, páginas web o videoconferencias; y apoyando a las organizaciones para que puedan solicitar el Programa de Asistencia Técnica sobre Comunidad, Derechos y Género.
  2. Coordinación con otras iniciativas de asistencia técnica, informando de forma regular a otros programas regionales sobre la Plataforma Regional o sobre las actividades de asistencia técnica sobre Comunidad, Derechos y Género, y asegurando que las comunidades conozcan las oportunidades existentes.
  3. Documentar deficiencias en la creación de la capacidad de grupos comunitarios y de la sociedad civil en la región, así como revisar periódicamente si los programas de asistencia técnica existentes se están ejecutando adecuadamente desde una perspectiva comunitaria.
  4. Creación de capacidad estratégica para la sociedad civil en cuestiones de financiamiento para la salud, incluido el fortalecimiento de la capacidad de las comunidades para que participen en los procesos nacionales de planificación estratégica para el VIH, la tuberculosis y la malaria; revisen las notas conceptuales del Fondo Mundial; y supervisen la participación comunitaria y de la sociedad civil en los procesos del Fondo Mundial y en otros procesos de financiamiento para la salud.

VIGENCIA DEL CONTRATO

Agosto de 2015 – diciembre de 2016

ORGANIZACIONES ELEGIBLES

La presente convocatoria de propuestas está dirigida a las organizaciones afincadas en América Latina y el Caribe. Plataformas de coordinación y comunicación para la sociedad civil y las comunidades ya se han identificado para el África anglófona, Asia – Pacífico, Europa del Este y Asia Central y el Medio Oriente y África del Norte.

Los solicitantes seleccionados deberán demostrar: un conocimiento adecuado sobre los procesos del Fondo Mundial; una amplia experiencia en el campo del VIH, la tuberculosis y la malaria, incluido el apoyo a las respuestas comunitarias; experiencia en la promoción de enfoques basados en los derechos humanos y el género en programas de salud; y relaciones con una amplia gama de redes y organizaciones de la sociedad civil, comunidades y poblaciones clave dentro de la región y a nivel de país.

Los solicitantes podrán presentar una propuesta como organización independiente o en asociación con otros actores de la región.

Las propuestas podrán presentarse en español o inglés.

Los documentos relacionados con esta convocatoria se pueden encontrar en http://www.theglobalfund.org/en/business/ (TGF-15-030 Regional Civil Society and Community Support, Coordination and Communication Platform – Latin America and the Caribbean)

FECHA LÍMITE PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

7 de julio 2015, 12:00 hora de Ginebra.

MÁS INFORMACIÓN

Revise detalladamente los documentos provistos en http://www.theglobalfund.org/en/business/ (TGF-15-030 Regional Civil Society and Community Support, Coordination and Communication Platform – Latin America and the Caribbean) para decidir si su organización debe presentar una propuesta:

  • Convocatoria de propuestas
  • Formulario de Declaración de Conflictos de Interés
  • Plantilla de partida de costos (hoja de cálculo independiente en Excel)

PREGUNTAS

Escriba a: solicitation@theglobalfund.org

Authors
Top