Los puntos de decisión de la 35ª reunión de la Junta Directiva del Fondo Mundial

Se resumen a continuación las decisiones adoptadas por la Junta Directiva del Fondo Mundial durante su 35ª reunión realizada en Abiyán, Costa de Marfil, del 26 al 27 de abril de 2016.

Imagen: gentileza de SOMOSGAY.

PUNTOS DE DECISIÓN

NOMBRAMIENTO DEL RELATOR

Punto de decisión GF/B35/DP01:

La Sra. Siula Bulu, de la constituyente de la región del Pacifico Occidental, fue designada relatora de la Trigésimo Quinta Reunión de la Junta.

APROBACIÓN DE LA AGENDA

Punto de decisión GF/B35/DP02:

La agenda de la Trigésimo Quinta Reunión de la Junta (GF/B35/01 – Revisión 3) queda aprobada.

RESPUESTA A LA OPINIÓN ANUAL 2015 DE LA OFICINA DEL INSPECTOR GENERAL, INFORME DE GESTIÓN DE RIESGO Y DECLARACIÓN DE GARANTÍA.

Punto de decisión GF/B35/DP03:

  1. La Junta toma en consideración la revisión y discusión sobre: a. la opinión anual 2015 de la Oficina del Inspector General, sobre gobernanza, gestión de riesgo y controles internos del Fondo Mundial, como se describe en GF/B35/11 (la “opinión anual de la OIG”); y b. informe de gestión de riesgo y declaración de garantía, como se describe en GF/B35/23.
  2. En conformidad, la Junta reconoce que mientras las asociaciones a nivel de país están en funcionamiento y se han implementado iniciativas significativas y medidas para mejorar los procesos programáticos, fiduciarios y de gestión de riesgo, es necesario intensificar los esfuerzos de manera inmediata para acelerar los progresos y avances de los procesos y sistemas de gestión de riesgo.
  3. La Junta solicita al Secretariado: a. presente un plan de acción detallado para avanzar en gestión de riesgo y controles internos con objetivos mesurables y por tiempo limitado, y un informe de los progresos para la Junta en junio de 2016 a través de los comités permanentes que fueron establecidos por la Junta en el punto de decisión GF/B34/EDP07 (los “comités permanentes”); y b. en el contexto de la iniciativa de diferenciación, revisar el modelo de negociación en países con alto riesgo y presentar posibles opciones a la junta luego de la revisión por parte de los comités permanentes en sus segundas reuniones en 2016.

MARCO ESTRATÉGICO 2017-2022: Invertir para finalizar la epidemia

Punto de decisión GF/B35/DP04:

Basado en la recomendación del SIIC, la Junta aprueba el Marco Estratégico 2017-2022: Invertir para finalizar la epidemia, como se describe en el Anexo 1 de GF/B35/02 español / GF/B35/02 inglés.

INFORME FINANCIERO ANUAL 2015

Punto de decisión GF/B35/DP05:

La Junta autoriza la publicación y, por lo tanto, aprueba, el informe financiero anual 2014 del FM, que incluye la declaración financiera consolidada 2015 que fue auditada por Ernst & Young SA, como se describe en el Anexo 1, GF/B35/09.

DECLARACIÓN DE ESTADO FINANCIERO 2015

Punto de decisión GF/B35/DP06:

La Junta autoriza la publicación de, y por lo tanto aprueba, la declaración de estado financiero 2015 del FM, la cual fue auditada por Ernst & Young SA, como se describe en el Anexo 2, GF/B35/09.

REVISIÓN DE LA POLÍTICA DE ELEGIBILIDAD

Punto de decisión GF/B35/DP07:

  1. Basado en las recomendaciones del Comité de Estrategia, Inversión e Impacto la Junta aprueba la revisión de la política de elegibilidad, como se describe en el Anexo 2 de GF/B35/06 español / GF/B35/06 inglés (la “revisión de la política de elegibilidad”).
  2. En conformidad, la Junta: reconoce que este punto de decisión y la revisión de la política de elegibilidad sustituyen al punto de decisión de la Junta GF/B30/DP05 y la política de elegibilidad previa como se describe en el adjunto 1 de GF/B30/6 – revisión (de “política de elegibilidad previa”); y b. reconoce que, no obstante el párrafo 2. a. de este punto de decisión, la política de elegibilidad previa permanece aplicable a los programas de subvención desarrollados en el periodo de asignación 2014-2016.

POLÍTICA DE SUSTENTABILIDAD, TRANSICIÓN Y COFINANCIAMIENTO

Punto de decisión GF/B35/DP08:

  1. Con base en las recomendaciones del SIIC, la Junta aprueba la política de sustentabilidad, transición y cofinanciamiento, como se describe en el Anexo de GF/B35/04 español / GF/B35/04 inglés (de “política de STC”).
  2. En conformidad, la Junta: a. reconoce que este punto de decisión y la nueva política de cofinanciamiento como se describe en la política de STC sustituyen al punto de decisión de la Junta GF/B30/DP05 y a la política previa de financiamiento de contrapartida como se describe en el Adjunto 1 de GF/B30/6 – Revisión 1 (la “política de financiamiento de contraparte”); y b. reconoce que, no obstante el párrafo 2. a. de este punto de decisión, la política de financiamiento de contrapartida permanece aplicable a los programas de subvención desarrollados en el periodo de asignación 2014-2016.

POLÍTICA DE ENTORNOS OPERACIONALES COMPLEJOS

Punto de decisión GF/B35/DP09:

Con base en las recomendaciones del SIIC la Junta aprueba la política de entornos operacionales complejos, como se describe en el Anexo 1 de GF/B35/03.

METODOLOGÍA DE ASIGNACIÓN 2017-2019

Punto de decisión GF/B35/DP10:

  1. La Junta reconoce: a. su decisión en septiembre de 2012 (GF/B27/DP07) y noviembre de 2012 (GF/B28/DP04) que establece los principios y marco de asignación basados en el modelo de financiamiento (los “principios del modelo de financiamiento”); b. su decisión en octubre 2013 (GF/B29/EDP10 y GF/B29/EDP11) y marzo 2014 (GF/B31/DP06, GF/B31/DP07, GF/B31/DP08, GF/B31/DP09 y GF/B31/DP10) para definir ciertos elementos para el periodo de asignación 2017-2019 que debería revisar y refinar, según corresponda, previo al periodo de asignación 2017-2019 (los “elementos 2014-2016”); y c. decisiones del SIIC en octubre 2013, bajo la autoridad delegada por la Junta, para establecer parámetros técnicos para el periodo de asignación 2014-2016 (GF/SIIC09/DP01) y el proceso de gestión y asignación de financiamiento incentivo y demanda de calidad sin financiamiento (GF/SIIC09/DP02) (las “decisiones previas del SIIC”).
  2. En conformidad y basado en la recomendación GF/B35/05 español / GF/B35/05 inglés, la Junta: a. Aprueba la metodología de asignación presentada en el Anexo 1 de GF/B35/05 – Revisión 1 (la “metodología de asignación”); b. reconoce los parámetros técnicos para el periodo de asignación 2017-2019, como se presenta en el Anexo 2 de GF/B35/05 – Revisión 1 y aprobado por el SIIC en su 17a reunión en marzo de 2016 (los “aspectos técnicos”); y c. ratifica la reafirmación de las partes centrales de los principios del modelo de financiamiento, como se presenta en el Anexo 3 de GF/B35/05 – Revisión 1 (la “Afirmación de Principios”).
  3. En conformidad, la Junta: a. solicita al Comité de Estrategia revisar y aprobar, en su reunión de junio de 2016, el método por el cual el Secretariado aplicará e informará sobre el proceso de ajuste de factores cualitativos; b. solicita al Secretariado presentar prioridades, actividades e iniciativas, incluyendo costos asociados, que puedan ser financiados como inversiones catalizadoras, para revisión por el Comité de Estrategia en su reunión de junio de 2016 y recomendación a la Junta; y c. reconoce que la metodología de asignación, los aspectos técnicos y la afirmación de principios deberían aplicar para el periodo de asignación 2017-2019 y sustituyen a los principios del modelo de financiamiento, elementos 2014-2016 y a las decisiones previas del SIIC.

CAMBIO EN LA COMPOSICIÓN DE LA CONSTITUYENTE DE SOCIOS

Punto de decisión GF/B35/DP11:

  1. La Junta toma cuenta de su punto de decisión previo en mayo de 2009 (GF/B19/DP11) para crear una silla sin voto en la Junta para representar a las constituyentes de socios clave cuya misión está directamente relacionada con el Fondo Mundial y la cual no esté representada actualmente en la Junta (la “Constituyente de Socios”), y que aquellos socios clave que deseen estar representados en la Junta del FM a través de la Constituyente de Socios deben hacer una solicitud formal a la Junta para su inclusión en la Constituyente de Socios.
  2. La junta también reconoce que la Alianza de Salud Materna, de Recién Nacidos y Niños (“PMNCH”) cumple plenamente con los criterios para ser aceptada como nuevo miembro que fueran desarrollados por la Constituyente de Socios, y ha recibido el apoyo unánime de los miembros de la Constituyente de Socios para ser incorporada en la Constituyente.
  3. Basado en la solicitud enviada por la Constituyente de Socios, como se describe en GF/B35/27, la Junta decide invitar a PMNCH a ser miembros de la Constituyente de Socios
Authors
Top