En América Latina y El Caribe, el Fondo Mundial centra su financiamiento en aquellas áreas con mayor impacto en la lucha contra el VIH, la tuberculosis y la malaria.
Sus inversiones, aunque representan una pequeña parte del financiamiento de las respuestas nacionales, se enfocan en intervenciones basadas en la evidencia destinadas a poblaciones en riesgo, en tecnologías innovadoras y en catalizadores dirigidos a mejorar el control de las epidemias.
Estas inversiones promueven la innovación en los sistemas de salud, posicionan de forma estratégica la salud en la agenda política, movilizan más recursos nacionales y garantizan la sostenibilidad.
Con el paso de los años, las inversiones del Fondo Mundial han mejorado el acceso a servicios de salud de calidad, así como prestado apoyo a las personas afectadas por la discriminación y la estigmatización, y reforzado el papel de la sociedad civil en la ejecución de los programas.
El Fondo Mundial es el mayor financiador multilateral de subvenciones para el VIH, la tuberculosis y la malaria en América Latina y el Caribe, donde ha invertido más de 3.000 millones de dólares desde 2002 en la lucha contra las tres enfermedades y el fortalecimiento de los sistemas de salud y comunitarios.
Lea el informe sobre el impacto regional del Fondo Mundial en América Latina.