Japón aumenta su compromiso con el Fondo Mundial

20 de mayo de 2016

TOKIO – El Gobierno de Japón ha anunciado hoy una promesa de donación de US$ 800 millones al Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria para la 5ª Reposición de Recursos que se iniciará en 2017, lo que representa un incremento del 46% si se mide en yenes japoneses debido a los tipos de cambio fluctuantes.

El anuncio, que se produce poco antes de que Japón albergue la Cumbre del G7 en Ise-Shima los días 26 y 27 de mayo, es una señal del firme liderazgo de Japón en el ámbito de la salud mundial.

El Primer Ministro Shinzo Abe manifestó la intención de su país de contribuir en la respuesta a emergencias de salud pública, el control de enfermedades infecciosas y el objetivo de la cobertura universal de la salud.

El Fondo Mundial ha expresado su profundo agradecimiento al pueblo y al Gobierno de Japón.

“Japón ha apoyado de manera inquebrantable al Fondo Mundial desde que iniciamos nuestra andadura proporcionando liderazgo tanto financiero como intelectual a nuestra asociación. El compromiso manifestado por el Primer Ministro Abe de acabar con estas epidemias y promover el acceso a los servicios básicos de salud y alcanzar la cobertura universal de la salud es un gran ejemplo de liderazgo en salud mundial”, ha declarado Mark Dybul, Director Ejecutivo del Fondo Mundial.

La asociación del Fondo Mundial fue creada para salvar y mejorar la vida de millones de personas afectadas por el VIH, la tuberculosis y la malaria, en sintonía con el compromiso de Japón de fomentar la seguridad humana y el liderazgo en promover la cobertura universal de la salud y para colaborar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que fueron aprobados por todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas en 2015.

Japón va a establecer una sede para la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el anuncio se realizó durante el lanzamiento de esta iniciativa.

Japón albergó la reunión preparatoria para la 5ª Reposición de Recursos del Fondo Mundial en diciembre de 2015 en Tokio, en la que líderes mundiales en salud mundial debatieron el desafío que supone financiar programas para acelerar el fin de las epidemias de VIH, tuberculosis y malaria, y para establecer sistemas para la salud más resistentes y duraderos que propicien la cobertura universal de la salud.

El Primer Ministro canadiense Justin Trudeau, quien asistirá a la Cumbre del G7 la próxima semana, anunció el 9 de mayo que Canadá acogerá la Conferencia de Reposición de Recursos de este año en Montreal el 16 de septiembre. La asociación del Fondo Mundial se ha fijado el objetivo de recaudar US$ 13.000 millones para invertirlos durante el trienio que empezará en 2017.

Japón ha sido un sólido líder en la esfera de la salud mundial e introdujo como tema de debate las enfermedades infecciosas en la agenda de la Cumbre del G8 celebrada en Okinawa en 2000, lo que allanó el camino para la creación del Fondo Mundial en 2002. Japón ha sido un firme promotor del Fondo Mundial y es su quinto contribuyente por orden de aportación.

Authors
Top