El pasado 25 de marzo, Autoridades de los Ministerios y Secretarías de Salud aprobaron la designación interina por el término de un año de la licenciada Alejandra Acuña Navarro para ocupar el cargo de Miembro de la Junta en representación de Latinoamérica. La Lic. Alejandra Acuña Navarro integraba la Delegación de Latinoamérica y el Caribe...
Category: NOTICIAS
Decisiones sobre asignaciones de recursos para Perú, Serbia, El Salvador y Níger
En una reciente decision, el Fondo Mundial aprobó el financiamiento de las subvenciones de VIH y tuberculosis de Perú por US$19,917,177, y de VIH para Serbia, por un total de EUR1,508,648 . Por otro lado, la Junta aprobó US$6,707,083 en fondos Debt2Health originalmente integrados en la subvención de VIH/TB del período de asignación 2017-2019 que...
El Fondo Mundial asigna recursos para siete subvenciones
La asignación de fondos para seis subvenciones fue aprobada por la Junta del Fondo Mundial. Cuatro subvenciones nacionales se beneficiarán: Guatemala (TB), Malasia (VIH) y Sudáfrica (VIH y TB) por un total de US$555,118,010 del fondo de asignaciones para países; así como dos subvenciones multipaís una de la Comunidad en Salud de África del Este,...
Nigeria y una subvención multipaís recibe financiamiento para enfrentar el COVID
La secretaría aprobó el financiamiento de US$ 1,819,230 para la implementación de acciones para reducir el impacto del covid en la iniciativa multipaís de la Comunidad en Salud de África del Este, Central y del Sur (ECSA-HC). El detalle de la decisión puede encontrarlo aquí: GF/B46/EDP18 Asimismo, dentro del mismo Mecanismo de Respuesta al COVID...
Egipto, Paraguay y Rumanía reciben financiamiento para la respuesta al sida y la tuberculosis
En decisiones recientes, el Fondo Mundial aprobó el financiamiento para Egipto, tanto para el componente de VIH como de tuberculosis por un monto máximo de US$5,270,423; asimismo, otorgó el financiamiento catalítico la subvención multipaís de África IGAD en tuberculosis, por un total de 5 millones. En esa misma línea, fueron aprobados fondos de opotimización para...
Centro América revigoriza su respuesta al paludismo
En el marco de la Iniciativa Regional de Eliminación de la malaria (IREM), El Consejo de Ministros de Salud de Centro América y República Dominicana (COMISCA) apoyada por su Secretaria Ejecutiva, ha promovido el diseño, suscripción y seguimiento de acuerdos binacionales desde el nivel regional, complementando las acciones nacionales para la implementación de acciones de...
“Avanzar hacia la equidad. Construir resiliencia. Poner fin al paludismo.”
Este año, en el Día Mundial de la Malaria, la Asociación Hacer Retroceder al paludismo destaca la oportunidad única que tendremos de atraer e impulsar el compromiso político y financiero necesarios poner fin al paludismo (o malaria) con el lema “Avanzar hacia la equidad. Construir resiliencia. Poner fin al paludismo”. Nos preparamos para la Séptima...
El Fondo Mundial se reunió para preparar la Séptima Reposición de recursos
El pasado 23 y 24 de febrero se llevó a cabo la reunión preparatoria para la Séptima Reposición del Fondo Mundial. Durante la misma se presentaron los argumentos a favor de la inversión para continuar la lucha contra el VIH y el sida, la tuberculosis y la malaria. Participaron de la misma el Director Ejecutivo...
Informe de progreso de la gestión de la Dra. Mirta Roses (diciembre, 2021)
10 de diciembre de 2021 Honorables Autoridades de los Ministerios y Secretarías de Salud, Con la mayor consideración, tengo el agrado de enviarles el informe final de progreso sobre las acciones principales desarrolladas durante mi gestión como Miembro Alterno de la Junta Directiva del Fondo Mundial para SIDA, Paludismo y Tuberculosis, en representación de la...
El Fondo Mundial y su rol frente al Cambio Climático
El 3 de diciembre del año pasado, el Fondo Mundial emitió la Declaración sobre Cambio Climático y Sostenibilidad Ambiental. En ella, El Fondo Mundial expresa que está “profundamente preocupado por el impacto que el daño ambiental y el cambio climático están teniendo en la salud humana y su efecto desproporcionado en las comunidades más vulnerables...









